El estrés y una mala alimentación pueden ser la causa de la caída de cabello. Una dieta rica en hierro y vitamina B puede ayudar a frenarla

Nuestra cabeza tiene más de 100.000 cabellos. Es normal que perdamos entre 50 y 100 diarios, se trata de una parte habitual del proceso de renovación de nuestro pelo. Sin embargo, si detectamos que este número aumenta o que lo que caen son mechones podemos estar ante un problema más serio, por lo que deberíamos acudir al dermatólogo para que nos aconseje cómo evitar la caída del cabello.

De forma natural, las mujeres son menos propensas a sufrir alopecia que los hombre, aunque hay factores que pueden debilitar el cabello. El ritmo de vida que llevamos actualmente es un caldo de cultivo perfecto para este tipo de problemas.

Consejos para evitar varices en las piernas

Causas de la pérdida de cabello

Hay múltiples motivos por las que puede aumentar la pérdida de pelo. Uno de ellos es tan simple como la estación del año en la que nos encontremos: en primavera y otoño esta aumenta. Otros factores que influyen son los siguientes:

  • Estrés
  • Causas hormonales como el parto o menopausia
  • Dieta, ya sea la habitual o por un cambio brusco de peso
  • Enfermedades como la diabetes
  • Efecto secundarios de algunos medicamentos
  • Fumar

Consejos para evitar la caída del cabello

Al haber tantas razones que faciliten la caída de cabello, a veces detectar la razón por la que se da puede ser un tanto complicado. El estrés es uno de los principales motivos por las que aumenta la pérdida de cabello, por lo que si notas que encuentras más pelos de lo habitual en el peine o en la almohada deberías comenzar a tomarte tiempo para ti y a afrontar los problemas con filosofía.

El aspecto alimenticio puede ser más sencillo de cuidar. Una dieta rica en proteínas -con carne, pescado y legumbres- fortalecerá nuestro cabello. También ayudarán los alimentos ricos en hierro y los que contengan vitamina B, como los huevos, la avena o la soja. Por otro lado, se debe evitar el azúcar.

Mitos sobre la pérdida del cabello

Tampoco hay que hacer caso de algunos mitos muy repetidos pero que no son reales. Lavarse el pelo cada día con champú no afecta negativamente, ni los tintes o gominas, ya que estos no penetran hasta la raíz del cabello -que se sitúa a medio centímetro de la superficie, bajo la piel-. Tampoco cepillarse el cabello, ya que los pelos que se caen de esta forma, por lo general, ya están en proceso de caída.

Menopausia, síntomas y consejos para sobrellevarla

En caso de que la caída del cabello persista, puedes consultar con el médico el uso de medicamentos que se han demostrado eficaces, como el minoxidil, un vasodilatador que mejora la oxigenación del folículo piloso -la parte de la piel en la que nace el pelo-, estimulando el crecimiento del pelo.