Los pulmones son uno de los órganos esenciales del ser humano.
Son el centro del sistema respiratorio y su función es obtener el oxígeno del aire, que pasa a la sangre, y eliminar el dióxido de carbono. Este proceso, llamado intercambio de gases, es esencial para vivir.
Por eso, desde Clínica Universidad de Navarra comparten tres consejos para lograr unos pulmones sanos.
- Entrenar los pulmones como si fueran un músculo. Dedicar 5 minutos al día a hacer ejercicios de respiración: coger aire profundo durante 5 segundos, aguantarlo durante otros 5 segundos y hacer una exhalación durante 7 segundos. “Esto no solamente fortalece la musculatura respiratoria accesoria, sino que además ayudará a hacer ejercicios de relajación”, explica el Dr. Juan Bertó, especialista en Neumología de Clínica Universidad de Navarra.
- Pensar que los pulmones son una ‘nevera’. En palabras del experto, debemos considerar que nuestros pulmones son una nevera, “es decir, introduzca solo cosas limpias y frescas. Evite el humo del tabaco, exponerse a aerosoles tóxicos, humos irritantes… De esta manera, prevendrá la irritación de sus pulmones”.
- Mantenerse físicamente activo. Practicar ejercicio físico al menos dos días a la semana al aire libre. “No solamente mejorará su capacidad funcional, sino que reducirá factores de riesgo cardiovascular”, aconseja el especialista.
Dejar de fumar y evitar el aire del tabaco
Otra de las claves que nos ayudará a tener nuestros pulmones sanos, tal y como que destacan los expertos de Clínica Universidad de Navarra, es dejar de fumar y evitar el humo del tabaco (fumador pasivo). El tabaco y el humo del tabaco contienen sustancias tóxicas dañinas para este órgano.
No hay comentarios
Los comentarios están cerrados