La Organización de Institutos Europeos de Cáncer (OECI) ha acreditado al Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) como centro de cáncer integral (comprehensive cancer center) al avalar su calidad asistencial, investigadora y docente.
De esta forma, es reconocido como un centro que ofrece ya la atención oncológica que la Unión Europea pide para 2030 y se une al grupo de los 40 centros europeos líderes en atención integral del cáncer.
“La acreditación del CCUN le adelanta en cinco años a las directrices del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que tiene por objetivo promover los centros integrales de cáncer –y las redes de colaboración entre ellos– antes de 2030, para ofrecer atención oncológica de alta calidad a la mayoría de pacientes europeos”, destaca Clínica Universidad de Navarra en su nota de prensa.
Primer centro privado de España
Frente a la organización tradicional de un hospital, un centro de cáncer se apoya en el trabajo de distintas áreas interdisciplinares, “definidas en función de los diferentes tumores, para lograr la atención más personalizada a cada paciente”.
De esta forma, en el CCUN “un equipo de médicos de diferentes especialidades y de enfermeras expertas en Oncología trabajan sobre cada caso, valorando el diagnóstico, acordando el mejor tratamiento disponible para esas personas y realizando el seguimiento del resultado de las terapias. Ahora, la acreditación de OECI certifica que existen planes de calidad que garantizan esta atención oncológica integral y personalizada”, señala el Dr. Antonio González, director del CCUN.
Con la investigación oncológica como valor central, en palabras del director del CCUN: “En un centro de cáncer es clave la investigación clínica y, en concreto, ofrecer alternativas terapéuticas con ensayos clínicos, especialmente en sus primeras fases de desarrollo”, y añade que el cuidado “va más allá de la asistencia médica: ofrecemos soporte integral con la participación de otras áreas, como el equipo de soporte y control de síntomas, la psicooncología, la nutrición, la rehabilitación, o la orientación social, porque el cáncer afecta a todas las esferas de la vida y un centro de cáncer debe dar respuesta a todas las necesidades”.
Además de este reconocimiento, el CCUN ha recibido la Acreditación Centros Fundación de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y cuenta también con las ayudas científicas de la Fundación CRIS contra el cáncer o la propia AECC. A nivel internacional, entre otros, mantiene un convenio con la Universidad de Oxford para la investigación y el desarrollo de ensayos clínicos en inmunoterapia, o participa en varias redes de investigación clínica como ImCore de Roche. Además, el CCUN es el primer centro certificado en España por la sociedad europea de especialistas en cáncer de mama (EUSOMA), y cinco de sus especialistas han sido reconocidos recientemente entre los investigadores más citados del mundo.
En estos últimos meses, el CCUN ha puesto en marcha el Elekta Unity MR Linac, un acelerador de radioterapia guiado por resonancia magnética capaz de reducir hasta en una quinta parte el número de sesiones de radioterapia, pudiendo pasar de entre 20 y 25 a menos de 5.
Por último, 550 especialistas médicos, investigadores, docentes, profesionales de Enfermería y de otras disciplinas atienden más de 3.000 nuevos pacientes al año. En 2024, se desarrollaron 303 proyectos de investigación y se realizaron 230 publicaciones científicas de alto impacto. Cuenta con 486 ensayos clínicos activos.
Con ACUNSA, los seguros de salud más avanzados
ACUNSA es la única compañía de seguros de salud que garantiza la medicina del futuro: un conjunto de terapias, tratamientos y tecnología avanzada que, por su complejidad y coste, no está cubierta por otras aseguradoras y que incluye:
- Medicina de precisión, con tratamientos de vanguardia contra el cáncer.
- Cirugías avanzadas, mínimamente invasivas.
- Tecnología diagnóstica de alta especialización.
- Terapias innovadoras, en fase de ensayo clínico.
Con las mayores coberturas en Clínica Universidad de Navarra, descubra otra forma de hacer medicina y asegurar la salud con ACUNSA en acunsa.es.
No hay comentarios
Los comentarios están cerrados